Dialogos sobre formación: saber

Ana Palmar y Azucena Pedraz. Universidad Autónoma de Madrid

Uno de los pilares que sostiene cualquier aprendizaje, y de ahí la posibilidad de obtener la capacitación en cualquier área del saber, es el área cognitiva, es decir, todos aquellos procesos que están en relación con un sostenimiento teórico.

Desde este eje, se plantean varios interrogantes en relación con “el saber” en intervención comunitaria (IC):

1.- ¿De qué hablamos cuando hablamos de intervención/participación comunitaria en salud?

Pararse a pensar antes de actuar. Para poder actuar hay que explorar qué sabemos y para ello es necesario una reflexión acerca de lo que queremos abordar: qué es, cuáles son los niveles de participación comunitaria a los que podemos aspirar, existen diferentes metodologías, cuáles son las más apropiadas.

La Conferencia Internacional de Alma Ata (1978) define la participación comunitaria como el proceso en virtud del cual los individuos y familia asumen responsabilidadesen cuanto a su salud y bienestar propio y los de la colectividad, y mejoran la capacidad de contribuira su propio desarrollo y el comunitario. Llegan a conocer mejor su propia situación y a encontrar incentivos para resolver sus problemas comunes. Esto les permite ser agentes de su propio desarrollo, en vez de ser beneficiarios pasivos de la ayuda al desarrollo.

¿Nos sigue resultando útil esta definición para plantear estrategias de intervención comunitaria en salud?

2.-¿Qué fundamentos epistemológicos deben acompañar al profesional/equipo en la IC?

Los puntos de partida previos que acompañan al profesional en su práctica asistencial determinan la orientación y por tanto en gran parte los resultados que se obtienen. En un contexto de promoción de salud entendemos que hay algunos fundamentos que debe incorporar el equipo comunitario tales como, la Equidad en Salud que significa que todas las personas pueden desarrollar su máximo potencial de salud independientemente de su posición social u otras circunstancias determinadas por factores sociales. Desde aquí debe surgir un posicionamiento claro por parte de las políticas públicas, las instituciones y los profesionales que deben plantearse como trabajar por un sistema sostenible que además implique que los resultados abarcan a todos los grupos sociales. En este marco los determinantes sociales de la salud (DSS) juegan un papel claro considerando entonces que hay que partir de las condiciones sociales en que las personas viven y trabajan, que impactan sobre la salud.

¿En qué medida los profesionales tienen incorporadas estas cuestiones en su práctica diaria? ¿Sigue siendo válido el modelo sanitario basado en el abordaje de los determinantes sociales de la salud?, ¿qué importancia tiene para hacer IC a partir de un modelo de equidad?, ¿qué papel tiene la IC en un contexto orientado a la sostenibilidad del sistema y a la satisfacción de los usuarios?

¿Son estos fundamentos epistemológicos una realidad en nuestro tiempo?

3.- Marcos teóricos/paradigmas de referencia.

Existen diferentes marcos desde los cuales se plantea la intervención comunitaria

El proceso comunitario de Marco Marchioni plantea que éste, no es algo espontáneo, alguien (tres protagonistas) tiene que tomar la iniciativa y siempre es trabajo profesional, aunque cuente, como es natural, con el voluntariado. Por ello lo correcto es hablar de Intervención Comunitaria. Este trabajo será posible si hay voluntad política y voluntad técnico-científica (por parte de los recursos), ya que la realidad actual es compleja y diversa, por lo que necesitamos conocimientos y ciencias aplicadas para la mejora de las condiciones de vida de todos y no sólo de unos cuantos.

Por otro lado la metodología de Intervención Comunitaria, propuesta desde los Procesos Correctores de salud, pone su mirada en el modo de vida, y cómo este se concreta en la vida cotidiana. Considera “los malestares de la vida cotidiana” su objeto de estudio y trabajo.

En otra línea de trabajo, el grupo de trabajo de La Atención Primaria Orientada a la Comunidad (APOC) se define como la practica unificada de la Atención Primaria individual y familiar con la Atención Comunitaria, dirigida a mejorar la salud de la comunidad como un todo. Propone una metodología práctica y experimentada que permite superar el problema de integrar el método clínico con una estrategia poblacional.
Poder profundizar en todos ellos y ser conscientes de sus fortalezas y debilidades nos permitirían posicionarnos en el mejor modelo en función de la realidad en la nos encontremos. Por ejemplo, cuáles son las dificultades de implementación del modelo propuesto por Marco Marchioni; cuales han sido las limitaciones en relación con el impacto en los proyectos enmarcados en el modelo de Procesos Correctores, cuál es la limitación en relación con el nivel de participación en aquellos equipos que han seguido el planteamiento de APOC…

¿Cuáles son sus diferencias? ¿qué limitaciones presentan? ¿Cuál sería el más adecuado para nuestra realidad asistencial?

4.- ¿Dónde y cómo es posible aprender IC?

El aprendizaje en cualquier área puede ser formal o no formal. El aprendizaje formal es el que está sustentado por un currículo académico o institucional, mientras que el aprendizaje no formal o autoaprendizaje se nutre de fuentes diversas tanto orales (experiencias contadas), como escritas (artículos, documentos, blogs, …). En el caso de la IC el aprendizaje formal está muy limitado por el perfil de las instituciones que ofrecen formación en salud comunitaria. Las titulaciones académicas y la formación continua rara vez reconocen en sus currículos una profundización en esta área que permita capacitar plenamente al profesional.

En este sentido el profesional/equipo que quiere llevar a cabo un proyecto de IC debe recurrir mayoritariamente al autoaprendizaje. Pero ¿cuál es la visibilidad de esta información? ¿cuáles son los limites del autoaprendizaje? ¿cuál es la validez de algunos de los documentos accesibles?, ¿en que medida los documentos sobre experiencias nos permiten construir teoría en relación con la IC?, ¿son suficientes las guías de cómo hacer IC para hacer IC?

5.- ¿Qué es y qué no es IC?

Lo que en el día a día se equipara a intervenciones comunitarias no siempre se ciñen como tal a un marco teórico y metodológico. Tal es el caso de la Educación para la Salud (EpS) que se suele incorporar incluso equiparar muchas veces a la IC.

Sería necesario hacer una reflexión a este respecto en cuanto al origen de los proyectos y la ejecución de los mismos que no siempre responden a los criterios comunitarios aceptables: por ejemplo, proyectos de EpS decididos por los profesionales sin gestión de la demanda…

¿Cuando el nivel de participación es bajo se debería considerar una IC?

Habría que tener en cuenta que muchas veces un nivel bajo de participación es el primer paso en un camino en esta línea, y una adquisición de confianza por todas las partes en una estructura de trabajo diferente y compleja requiere además de planteamientos a largo plazo.

6.-¿Es posible hacer IC sin saber de metodología de investigación?

Para abordar cualquier proyecto en IC es necesario definir un problema que requiere de una intervención. Tener conocimientos de metodología de investigación nos permitirá poder hacer preguntas pertinentes, poder hacer búsquedas bibliográficas efectivas, definir los diseños más adecuados para evaluar los resultados de nuestra intervención. Pero ¿es necesario saber de metodología cualitativa y cuantitativa?

Referencias

  • Marchioni, M. Comunidad participación y desarrollo. Ed popular. Madrid. 2006
  • Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Guía metodológica para integrar la Equidad en las Estrategias, Programas y Actividades de Salud. Madrid 2012.
  • Procesos Correctores de Salud. [Consultado el 6 de septiembre de 2014.]. Disponible en: http://www.procc.org/publicaciones.html
  • Martín Zurro A. Atención Primaria. 6ª ed. Elsevier España 2008

VOLVER